5 alternativas naturales a los medicamentos

Plantas medicinales para tratar los trastornos más frecuentes.


 1  Antiinflamatorios

Suelen tomarse ante el dolor causado por la artrosis, la artritis o traumatismos. 

• Jengibre. Toma 2 cápsulas de 500 mg de jengibre en polvo al día con las comidas. 

• Cúrcuma. Toma 2 g del condimento con pimienta y aceite de oliva en las comidas o dos pastillas de 500 mg de curcumina al día. 

Otras cosas que puedes hacer: si el dolor es musculoesquelético consulta con un osteópata o un acupuntor. Otras técnicas interesantes son la RPG (Reeducación Postural Global), la técnica Alexander, el Rolfing y la quiropráctica. 







2  Analgésicos

Se emplean a menudo para tratar los dolores del cabeza o los síntomas del resfriados. 

▪ Equinácea. Estimula las defensas, actuando contra las enfermedades infecciosas como la gripe, el resfriado común y las infecciones del tracto respiratorio alto (laringitis, traqueítis). Se recomiendan 20 gotas de tintura, 3 veces al día disueltas en un poco de agua, antes de las comidas, desde la aparición de los primeros síntomas. Los niños de 2 a 12 años tomarán 3 veces al día tantas gotas de equinácea como años de edad, disueltas en un poco de agua antes de las comidas.

Otras cosas que puedes hacer: sobre todo descansar y llevar una dieta ligera, con abundancia de vegetales frescos.





 3  Antihipertensivos

Las personas que se estén medicando contra la hipertensión nunca deben abandonar el tratamiento de forma brusca y sin consultarlo con el médico. Deben ponerse de acuerdo con su médico para introducir rutinas de ejercicio físico, relajación y ayudas naturales para ir disminuyendo la dosis de fármaco.

• Espino albar. Es muy eficaz. Se puede combinar con hoja de olivo, muérdago, cola de caballo y hoja de abedul. Se pueden tomar en forma de extracto en las dosis que indique el fabricante. 

Otras cosas que puedes hacer: la dieta basada en vegetales, pobre en sal y en grasas saturadas se ha demostrado eficaz. También son útiles las técnicas de relajación.




 4  Surmatripan y ergotamina (contra las migrañas) 

Estos medicamentos ayudan a muchas personas pero no consiguen un alivio en todos los casos. Las opciones naturales pueden ser eficaces. 

• Mentha piperita. Está indicada en los dolores de cabeza que tienen su origen en un problema digestivo. La infusión se prepara con una cucharadita de menta por taza. Se pueden tomar un par al día. También se puede recurrir al aceite esencial: se diluyen 5 gotas en una cucharda de aceite de almendras y con esta mezcla se realiza una masaje suave en las sienes.

Otras cosas que puedes hacer: el yoga, la meditación y las técnicas de relajación en general pueden resultar de mucha ayuda cuando el origen de la migraña es debida a un exceso de tensión. La acupuntura es muy eficaz en algunos casos.




5  Antidepresivos y ansiolíticos 

Figuran entre los fármacos más recetados y algunos de ellos son causa de adicción. 

• Hipérico. Su eficacia está científicamente demostrada. Se puede tomar en forma de extracto hidroalcohólico o en comprimidos, en la dosis que indique el médico (es necesaria su supervisión porque pueden darse interacciones con medicamentos). 
Otras cosas que puedes hacer: la homeopatía es recomendable para las personas con trastornos de ansiedad. Aprender una técnica de relajación resulta imprescindible en estos casos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Envían sobre con balas a decano del Colegio Químico Farmaceítico

Como preparar remedios caseros que puedes preparar a base de manzana

10 Medicamentos que son peligrosos para la salud y no sabíamos