Entradas

Asinfar, el gremio que guerrea por la farmacéutica nacional

Imagen
Tras 28 años como presidente, Alberto Bravo Borda deja Asinfar.  Durante casi tres décadas (28 años) de los 41 años que lleva en el sector farmacéutico la Asociación de Industrias Farmacéuticas Colombianas (Asinfar), Alberto Bravo Borda ha sido su timonel, pero el próximo 31 de octubre se retira del gremio que hoy es reconocido por la defensa a ultranza de la industria local de medicamentos. En este medio, Bravo Borda tiene fama de ser un guerrero que lucha contra la fuerza de las multinacionales para promover la competencia y evitar que esta saque a los laboratorios colombianos del mercado. Por eso ha estado siempre en los grandes debates alrededor de la salud y, en particular, del acceso a los medicamentos. A este abogado bogotano, que será reemplazado en el cargo por Carolina Lorduy, actual directora ejecutiva de la Cámara de Alimentos de la Andi, se le deben grandes aportes a las negociaciones en el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. También e...

Como preparar remedios caseros que puedes preparar a base de manzana

Imagen
La manzana es una de las frutas más populares y consumidas en todo el mundo, no solo por su exquisito sabor, sino porque son versátiles y están llenas de nutrientes esenciales. Están disponibles en todas las épocas del año y, aunque hay distintas variedades, todas se caracterizan por su alta concentración de antioxidantes y fibra. 1. Remedio para controlar el colesterol La fibra dietética que contiene la manzana es ideal para hacerle frente a la hipercolesterolemia. Este nutriente reduce la acumulación de lípidos en la sangre y, a su vez, promueve el aumento del colesterol bueno. Ingredientes 2 manzanas ½ vaso de agua (100 ml) 1 cucharadita de jengibre (5 g) 1 cucharada de miel (25 g) Preparación Trocea las manzanas sin retirarles la cáscara y bátelas en la licuadora con medio vaso de agua y una cucharadita de jengibre fresco. Procesa todo hasta obtener una bebida homogénea y endúlzala con una cucharada de miel. Consume la bebida en ayunas, por lo menos...

5 alternativas naturales a los medicamentos

Imagen
Plantas medicinales para tratar los trastornos más frecuentes.   1  Antiinflamatorios Suelen tomarse ante el dolor causado por la artrosis, la artritis o traumatismos.  • Jengibre. Toma 2 cápsulas de 500 mg de jengibre en polvo al día con las comidas.  • Cúrcuma. Toma 2 g del condimento con pimienta y aceite de oliva en las comidas o dos pastillas de 500 mg de curcumina al día.  Otras cosas que puedes hacer: si el dolor es musculoesquelético consulta con un osteópata o un acupuntor. Otras técnicas interesantes son la RPG (Reeducación Postural Global), la técnica Alexander, el Rolfing y la quiropráctica.  2  Analgésicos Se emplean a menudo para tratar los dolores del cabeza o los síntomas del resfriados.  ▪ Equinácea. Estimula las defensas, actuando contra las enfermedades infecciosas como la gripe, el resfriado común y las infecciones del tracto respiratorio alto (laringitis, traqueítis). Se recomiendan 20 g...

Cómo preparar 3 cremas antiinflamatorias para calmar los dolores musculares

Imagen
Los dolores musculares son un mal común que, por lo general, aparecen por una reacción inflamatoria debido al exceso de actividad física o una lesión. Su aparición también se asocia al debilitamiento que se sufre con la edad y, en algunos casos, son el producto de la exposición continua a situaciones de estrés. 1. Crema de arcilla y aceites naturales Estos ingredientes favorecen la circulación de la sangre y, al aumentar la oxigenación celular, relajan los músculos contraídos. Ingredientes 3 cucharadas de arcilla blanca (30 g) 2 cucharadas de aceite de caléndula (30 g) 2 cucharadas de aceite de lavanda (30 g) Preparación Incorpora todos los ingredientes en un recipiente y mézclalos hasta obtener una pasta cremosa. Modo de aplicación Frota la crema sobre los músculos doloridos, y realiza un suave masaje durante 3 o 5 minutos. Deja que los ingredientes actúen 15 minutos y enjuaga. Repite su uso hasta 2 veces al día. 2. Crema de cera de ...

Envían sobre con balas a decano del Colegio Químico Farmaceítico

Imagen
​El decano de Colegio de Químico Farmaceúticos (CQF) en Lambayeque, Jesús Valdivia Pacheco (53) reveló ser víctima de amenazas de muerte por parte de desconocidos, quienes buscarían silenciar sus constantes denuncias sobre la existencia de farmacias ilegales en la región. Valdivia indicó que el último 26 de febrero recibió una llamada telefónica del número 957164704, en donde desconocidos “me indicaron de un regalito (que dejaron) en la puerta de mi casa”. El decano refirió que, luego de recibir el extraño mensaje, acudió a su casa, hallando allí dos balas dentro de un sobre, además de un texto escrito con tinta roja en el que se le advertía que cese en las denuncias contra farmacias, supuestamente ilegales. DENUNCIA. Hace un mes, el decano del CFQ denunció ante el Gobierno Regional de Lambayeque (GRL) las presuntas irregularidades en la apertura y funcionamiento de establecimientos farmaceúticos, que se habrían permitido por funcionarios de la Gerencia Regional d...

10 Medicamentos que son peligrosos para la salud y no sabíamos

Imagen
Existen muchos medicamentos que no necesariamente son beneficiosos para la salud del hombre, todo lo contrario, hay algunos que pueden ser perjudiciales para la salud. ¿Por qué se produce esto? Existen muchos factores que nos llevan a tener medicinas deficientes, que pueden ser desde la presión de los laboratorios o las agresivas técnicas de marketing. La asociación sin fines de lucro, Mieux Prescrire, publicó una lista en la que se incluye una serie de medicamentos que deberían ser retirados del mercado, como: 1.Yondelis(Trabectedina) Hasta el momento, no ha demostrado eficacia alguna en el tratamiento del cáncer de ovario los sarcomas de tejidos blandos, y el paciente corre además el riesgo de sufrir efectos secundarios graves muy frecuentes, de carácter digestivo, hepático y hematológico.  2.Protopic Utilizado por profesionales de la Dermatología y Alergeología para el tratamiento de afecciones en la piel considera que tiene potencial dañino de provocar lin...